Colorantes naturales rojos
Col roja (antocianina E163)
Extracto directo de las hojas de col roja - Brassica oleracea var. capitata f. rubra, este colorante natural da un color rojo casi rosado en funcion del pH de la formulacion.
Usos: Agroalimentario (bebidas, confiseria, helados).
Beterraga (E162)
Extraído directamente del jugo de beterraga - Beta Vulgaris -, el color natural que se obtiene presenta un impresionante tono que va desde el rosa al rojo gracias a la betanina.
Usos: Alimentos (galletas, confisería, salsas, glaseado y decoraciones alimentarias).
Rábano (antocianina E163)
Extraído directamente del rábano - Raphanus sativus - ofrece una amplia paleta de colores, del naranja/rojo vivo y puede tornarse rosa si se utiliza en aplicación neutra.
Usos: Alimentos (salados, bebidas, confisería, productos lácteos).
Boniato morado
El colorante de la patata dulce violeta - Ipomea Batatas - colorea delicadamente las preparaciones en las que se aplica, desde un rosa intenso hasta un color que cambia a púrpura / morado.
Usos: alimentos (bebidas, confisería).
Carmin E120
El carmín E120, que proviene directamente de América Latina, especialmente de Perú, se obtiene mediante extracción de la cochinilla Dactylopius coccus.
Gracias a su experiencia y trayectoria, EUSA Colors ofrece una amplia variedad de formulaciones de carmín, entre las cuales se incluyen:
- Carmilake (Carmín laca)
- Carmisol (Carmín soluble)
- Carmiliq (Carmín en forma líquida)
Primer uso: Industria alimentaria
- Carmilake, Carmísol: Premixes, productos salados, embutidos, carne
- Carmín líquido: Bebidas, yogur, helados, confisería
Segundo uso: Industria cosmetica
Mezcla especial de frutos rojos
En nuestra gama de colorantes naturales, EUSA Colors ha desarrollado con éxito una gama de colorantes rojos a partir de una mezcla especial de frutas.
Ofrece excelentes alternativas técnicas a muchos de nuestros clientes, especialmente como soluciones sustitutas de la cochinilla y la remolacha roja. Nuestros equipos están a su disposición para adaptar sus recetas según la dosificación y la colorimetría de sus productos.
Usos: Industria alimentaria (galletas, confitería, salsas, glaseados y decoraciones alimentarias).